
Normalmente, soy bastante esquiva con aquellos ensayos que rezuman post modernidad por los cuatro costados: patriarcado, virilidad, hombre blanco y otras etiquetas varias. Es mi postura personal el considerar que de las etiquetas mejor lejos hasta para criticarlas.
Pero, no estoy escribiendo una entrada para ofrecer mi postura personal si bien, sí una puesta en valor personalísima del escrito de Donna Haraway. El ensayo tiene ya 32 años, centra su explicación solo en tres de las actividades de los museos de la década de los 20 y debate sobre un solo museo de Estados Unidos. No obstante, de una lectura en profundidad podremos resaltar ciertos puntos que otorgan valor a la obra o denotan ciertas imprecisiones que ante su reciente reubicación todo lector al que, le interesen los museos más que cualquiera de los discursos paralelos en el ensayo, puede tener en cuenta.
No espere una reseña. Las hay, y excelentes, disponibles en Academia.edu https://bit.ly/3tm7pNf
Mi aportación consistirá en elaborar una especie de análisis DAFO centrado en el papel del museo que espero pueda ayudarle, ¡ojalá!, a pensar sobre la obra.
