Los ponentes de este encuentro cuentan con una virtud excepcional: saben justificar cada paso de proceso que explican y son muy claros.
No solo por estas dos cualidades recomiendo a todos que vean este video sino porque, aunque suene obvio, debemos conocer el proceso de gestación de algo que nos va a afectar y que por lo tanto vamos a valorar.
No se nos ha preguntado a cada uno de nosotros pero sí a una parte importante de aquellos que se consideran comprometidos y no solo interesados por los museos.
Se tratan cuestiones muy interesante:
- La traducción y el problema de los conceptos de una definción trilingue.
- Quien tiene la palabra a la hora de decidir si la definición de Viena 2007 se cambia en Praga.
- Que significa alta participación en estos contextos.
- Cómo una definición con la que todos no están de acuerdo representa la diversidad del mundo de los museos.
- Cómo una definición integradora libra los conceptos de su carga epistemológicas.
Queridos museum-goers, estas cuestiones están aplicadas al caso concreto de ICOM define, pero son preguntas que tarde o temprano tomo museólogo termina haciéndose. ¡Hagamonoslas ahora, y que nadie nos acuse de abstractos!
Por si acaso,